CoMotion MIAMI, es un espacio donde se reúnen entidades públicas y privadas de
diferentes países que buscan dar forma al futuro de la movilidad.
El 21 de abril, dentro de este evento se llevó a cabo el Mobility Challenge, convocatoria que
tiene como objetivo mejorar la movilidad en la infraestructura de transporte existente
utilizando tecnologías emergentes.
Más de 2000 participantes de 70 países postularon a esta categoría y Bolivia se llevó el
premio mayor. La startup boliviana líder en transporte consciente compitió con empresas de
transporte provenientes de Francia, Reino Unido, Suecia, Alemania, Estados Unidos,
Argentina entre otros países. MOBI se llevó el galardón de primer lugar. El premio fue
entregado por el Alcalde de la Ciudad de Miami.
El nombre de Bolivia hizo ECO en todo el mundo dentro del esquema de sostenibilidad.
Este premio marca un antecedente importante en el esquema de movilidad urbana del país,
MOBI llegó donde ninguna empresa latina había llegado antes, este reconocimiento va a
permitir que ejecutivos bolivianos expongan a más de 1.000 empresarios del área de
transporte sostenible su proyecto y visión a futuro, ganar el Mobility Challenge 2022
permitirá crear conexiones internacionales que sitúen al país en el mapa global de negocios
de transportes sostenible.

Demanda por alternativas de transportes ecológicos:
En Bolivia, el público cruceño ha recibido esta nueva alternativa de transporte de la mejor manera, esta startup ha tenido avances importantes en su expansión; alianzas con startups como Energy X, Yacimiento de litio boliviano y las Gobernaciones y Alcaldías de diferentes ciudades aseguran un crecimiento exponencial de MOBI en toda Latinoamérica. Ingresando al segundo semestre del 2022 MOBI ya consolida acuerdos importantes con otras ciudades importantes fuera del país, para ofrecer así a los bolivianos una nueva opción de movilidad consciente y tecnológica.
Ganar el Mobility Challenge 2022 es el inicio de nuevos proyectos que trae MOBI para todo el país, el compromiso es cada vez más sólido con la economía y sostenibilidad de Bolivia y Latinoamérica.