
La alternativa de movilidad consciente, sustentable y segura llegó a Bolivia el 2021 y desde entonces se renueva y expande constantemente para brindar a sus usuarios una experiencia de desplazamiento tecnológico y eco amigable.
Posicionándose como líder en desplazamiento eco amigable la ciudad de Santa Cruz hoy llega a Tarija con la intención de aportar a esta ciudad un transporte tecnológico y accesible. Fomentar el turismo en esta ciudad viñedo es un eje importante en esta alianza. Desde la primera semana de junio todos los tarijeños podrán hacer uso de una nueva alternativa de desplazamiento.
Pasos tan sencillos cómo descargarse la aplicación y escanear el código QR lo trasladarán de un sitio a otro en transportes seguros, tecnológicos y sostenibles. Esta startup contribuye al desarrollo de los bolivianos, en este departamento impulsando el turismo con una nueva alternativa de desplazamiento sostenible. Esta alianza acerca a Tarija a convertirse en una ciudad ciudad inteligente, amigable con el medio ambiente y sostenible.

Tarija es uno de los departamentos más destacados de Bolivia, ayudado por sus atractivos naturales y por una capital, la ciudad de Tarija, rica en tradición. Esta ciudad invita a todos sus turistas a adentrarse en un espacio de paisajes únicos y a vivir la cultura del vino como nunca antes. MOBI estará presente en los principales puntos turísticos de la ciudad, La Casa Dorada y el tradicional mercado de Tarija contarán con zona de parqueos de vehículos MOBI.
Esta alianza busca potenciar el turismo en todas sus formas y va a permitir que diferentes vehículos circulen en “La Chura” y así la capital de los vinos pueda ofrecer a sus ciudadanos y turistas un transporte innovador y accesible.
Con este importante avance junto a la Alcaldía tarijeña se confirma que cada vez son más las personas que optan por los vehículos MOBI como su medio de transporte, esa es una motivación para que MOBI siga creciendo e innovando. A menos de 1 año del lanzamiento de esta startup se están ampliando el servicio y los vehículos a otras ciudades del país y fuera del país. El recibimiento ha sido sin precedentes y el compromiso es cada vez más sólido con la economía y sostenibilidad de Bolivia y Latinoamérica.