Mobi
  • Cómo funciona
  • Recargas
  • FAQ
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
Mobi
  • Cómo funciona
  • Recargas
  • FAQ
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
Inicio News La startup boliviana se suma al compromiso de la COP26 de cero emisiones
Back Home

La startup boliviana se suma al compromiso de la COP26 de cero emisiones

porMOBI enNews, Sin categoría publicado en10 noviembre, 2021
0
0
La startup boliviana se suma al compromiso de la COP26 de cero emisiones

La 26ª Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se viene realizando desde el 31 octubre y que concluirá el 12 de noviembre en la ciudad de Glasgow (Escocia), dedica su jornada 11 a la polución causada por el transporte. Aquí, los representantes de gobiernos, empresas y otras organizaciones con influencia sobre el futuro de la industria automotriz y el transporte por carretera tienen como meta acelerar rápidamente la transición a vehículos de cero emisiones. Urge la reducción de gases contaminantes en un 45% para 2030.

En Bolivia, la startup MOBI encabeza este proceso. Desde su creación se ha enfocado en sistemas de transporte a base de movilidad eléctrica sostenible y responsable con el medio ambiente. Sus vehículos se propulsan mediante la electricidad almacenada en sus baterías (proveniente de energía solar), evitando con ello las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera; algo absolutamente diferente a lo que ocurre con los vehículos que funcionan con combustibles fósiles, cuyos gases de efecto invernadero son uno de los causantes de la contaminación atmosférica y del calentamiento global.

Ariel Revollo, CEO de MOBI, expresó que la empresa está comprometida con su impacto positivo en el medio ambiente. “Queremos visibilizar nuestro compromiso y medir de forma rigurosa el mismo”, dijo. “Esperamos que más firmas se unan al objetivo de reducir las emisiones de CO2 para ayudar a preservar el planeta”.

Con esa premisa, el uso de las bicicletas, motos y scooters eléctricos MOBI evita que se emitan a la atmósfera 216 gramos de CO2 con respecto al mismo trayecto realizado con un vehículo de combustión. De esta manera, en los primeros meses de operación de MOBI se recorrieron 40.193,00 km (cuarenta mil ciento noventa y tres kilómetros), ahorrando desde el inicio de operación (junio) hasta octubre, un total de 8.681,69 Kg de CO2, lo que equivale a 868 árboles plantados.

Asimismo, por cada kilogramo de plástico que se fabrica desde cero, se emiten 3,5 kg de CO2 a la atmósfera. Bajo este contexto, el CO2 ahorrado (8.681,69 kg) por el uso de los servicios de MOBI es el equivalente a la reducción de 2.480,48 kg de plásticos.

Por otro lado, los vehículos MOBI son muy silenciosos, contribuyendo a la reducción de la contaminación acústica que el parque automotor genera en la ciudad.

Lo que podría acordarse en Escocia respecto al transporte con cero emisión de carbono es un punto de inflexión para el futuro del planeta y de la humanidad. El objetivo es limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius, según lo acordado en 2015 en la Cumbre de París (COP21). Puede que no parezca un problema, pero los científicos aseguran que cualquier aumento desencadenará extremos climáticos intensos y frecuentes. Por ejemplo, limitar el calentamiento a 1,5 grados en lugar de 2 grados podría resultar en que alrededor de 420 millones de personas menos estén expuestas con frecuencia a olas de calor extremas, según la ONU.

BoliviaCambio ClimáticoCOP26Energía limpiaGlasgowMOBI
Comparte:

Previous

La movilidad sustentable llegará al Urubó y Porongo con una pedaleada

Next

La primera moto eléctrica boliviana se luce en la Feria de Dubái

Notas relacionadas

29 abril, 2022
Mobi gana concurso mundial de movilidad sostenible logrando que Bolivia se destaque a nivel global
Sin comentarios
La primera moto eléctrica boliviana se luce en la Feria de Dubái
24 noviembre, 2021
La primera moto eléctrica boliviana se luce en la Feria de Dubái
Sin comentarios
25 abril, 2022
La alcaldía de Tarija se suma a las ciudades Mobi, mejorando su sistema de transporte apostando por la sostenibilidad
Sin comentarios

Archivos

  • agosto 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021

Categorías

  • News
    • Energía renovable y medio ambiente
  • Notas
  • Prensa
    • Alianzas
    • La Gran Apuesta
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Startup boliviana de micromovilidad sostenible inicia su etapa de expansión nacional e internacional
  • Mobi gana concurso mundial de movilidad sostenible logrando que Bolivia se destaque a nivel global
  • La alcaldía de Tarija se suma a las ciudades Mobi, mejorando su sistema de transporte apostando por la sostenibilidad
  • LA PRIMERA ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN EL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA SERÁ DE LA MANO DE MOBI
  • La primera moto eléctrica boliviana se luce en la Feria de Dubái

Categorías

  • Alianzas
  • Energía renovable y medio ambiente
  • La Gran Apuesta
  • News
  • Notas
  • Prensa
  • Sin categoría

Inspira el cambio

  • Linked In
  • Instagram
  • Facebook

Copyright © 2021 Mobi, Inc
Acuerdo de Saldo
Términos & Condiciones
Políticas de Privacidad

Acuerdo de Alquiler